
Hacer negocios en Rusia requiere entender su cultura empresarial, que combina formalidad, jerarquía y relaciones personales. Aquí te explicamos los errores más frecuentes que los extranjeros cometen y cómo evitarlos:
1. ❌ Subestimar la Importancia de las Relaciones Personales
✅ Qué hacer en su lugar:
- En Rusia, la confianza es clave antes de cerrar acuerdos.
- Dedica tiempo a reuniones informales (comidas, café) para conocer a tus socios.
- Evita ir directo al negocio; primero establece una conexión personal.
2. ❌ Ignorar la Jerarquía en las Empresas Rusas
✅ Qué hacer en su lugar:
- Las empresas rusas suelen ser muy jerárquicas.
- Siempre trata con respeto a los altos ejecutivos (directores, dueños).
- No presiones para que alguien de rango medio tome una decisión final.
3. ❌ Ser Demasiado Informal o Demasiado Frío
✅ Qué hacer en su lugar:
- Los rusos valoran el respeto y la formalidad inicial.
- Saluda con un apretón de manos firme (pero no demasiado fuerte).
- Usa títulos profesionales (ej. “Sr. Petrov” en lugar de solo “Ivan”).
- Una vez establecida la confianza, pueden volverse más cálidos.
4. ❌ Llegar Tarde a una Reunión
✅ Qué hacer en su lugar:
- La puntualidad es muy importante en los negocios rusos.
- Llega 5-10 minutos antes para mostrar profesionalismo.
- Si hay retraso, avisa con anticipación (pero evítalo).
5. ❌ Presionar para Respuestas Rápidas
✅ Qué hacer en su lugar:
- Los rusos suelen tomarse su tiempo para analizar decisiones.
- No insistas en cerrar un trato en la primera reunión.
- Sé paciente y sigue en contacto sin ser insistente.
6. ❌ Rechazar Invitaciones a Comidas o Brindis
✅ Qué hacer en su lugar:
- Las cenas de negocios son clave para construir relaciones.
- Si te ofrecen vodka o comida, acepta (aunque sea simbólicamente).
- Un brindis (тост) es común: prepárate para decir unas palabras.
7. ❌ Hablar Mal de Rusia o su Gobierno
✅ Qué hacer en su lugar:
- Evita debates políticos o críticas a Rusia.
- Mantén conversaciones neutrales sobre cultura, deportes o negocios.
8. ❌ No Preparar Documentación Detallada
✅ Qué hacer en su lugar:
- Los rusos suelen ser muy detallistas en contratos.
- Lleva propuestas claras, datos concretos y respaldos por escrito.
- Evita promesas vagas; sé preciso en plazos y números.
🔹 Bonus: Consejos para Negociaciones Exitosas
✔ Contacto visual fuerte = seriedad.
✔ No sonrías demasiado (puede interpretarse como poca formalidad).
✔ Usa traje formal en reuniones importantes (los rusos visten elegante).
📌 Conclusión
Entender la cultura empresarial rusa te ayudará a evitar malentendidos y construir relaciones duraderas. La paciencia, el respeto y la preparación son clave para tener éxito en este mercado.